miércoles, 9 de abril de 2025

Ranking Nacional Temporada 2012. Lanzamiento de Peso. Hombres

 

 Borja Vivas

          2012, “1 d.MM”. 1 año después de Manuel Martínez y el Rk se comporta bien, 1 atleta de 20m, 2 de 19m, 4 más con 18m y 9 más de 17m. Borja Vivas mejora ligeramente con 20,06 en su tercer liderato; Yioser Toledo se mantiene en los 19,2 y algo; será nuevo en el club de los 19m Carlos Tobalina mejorando más de 60cm su mmp. 61 atletas sobrepasan los 13,70m de límite, algo menos que en años anteriores. Los prm de marca van a ser mejores hasta el 30P que en estos 3 últimos años. Veamos más detalles…

miércoles, 2 de abril de 2025

Ranking Nacional Temporada 2011. Lanzamiento de Peso. Hombres.

 

Adiós al más grande

          La Temporada 2011 será la última de Manuel Martínez. Ya no es el primero en el Rk, las dolencias por las lesiones van dejando huella. Él hace un intento con el estilo circular pero no produce el rendimiento deseado. Deja un historial difícil de superar, récord de 21,47m, Campeón Mundial en PC Birmingham 2003 y gloria Olímpica en Atenas 2004 con medalla de bronce. La temporada 2011 vuelve a tener en Borja Vivas al heredero que sigue progresando más allá de los 20 metros, mejor en PC con 20,18. Los promedios de marca son ligeramente superiores que la temporada pasada, sólo hasta los 20P, incluso son menos los atletas por encima de la marca limite de 13,70, 62 frente a los 70 en 2010. Veamos los protagonistas de la temporada y sus cifras…

miércoles, 26 de marzo de 2025

Ranking Nacional Temporada 2010. Lanzamiento de Peso. Hombres

 


          Estoy recogiendo información para un trabajo estadístico novedoso, importante creo yo, que va a recoger casi toda la historia del Lanzamiento de Peso. Sucede a menudo que cuando estoy recogiendo esa información me asaltan ideas de realizar otros trabajos. Esto es muestra de ello, vamos integrar los Rk de Pista Cubierta y los de Aire Libre, como la actual normativa de la rfea realiza a partir del 2024. Empezaré desde el 2010 y con límite de marca de 13,70m que tiene un significado en el trabajo que hemos mencionado anteriormente y que desvelaré en dicho trabajo. Veamos las diferencias entre una y otra temporada, PC/AL, así como esa nueva lista…

miércoles, 22 de enero de 2025

Ranking Nacional Marcas Última Temparada. Lanzamiento de Peso. Hombres. 2024.

 

Adiós a Carlos Tobalina

          Una temporada acabada y que deja muchas dudas sobre las siguientes. Esta temporada 2024 no ha sido buena, el nivel mostrado ha sido inferior a las últimas. Por otra parte se va un grande de la prueba, Carlos Tobalina pone fin a una dilatada trayectoria, ha sido 7 veces CE al AL, otras tantas veces Nº 1 Nacional, deja un mmp de 20,57 que le colocan como el tercer mejor atleta de la historia. El RkN de Marcas con Lim de 16,00 metros, se han conseguido 95 marcas, realizadas por 15 atletas, poco fagaje. Veamos que ha dado de si este RkN de Marcas…

miércoles, 24 de julio de 2024

Último Cto España Absoluto A.L. Mejor Sede. La Nucía-24. Hombres

 

Jorge Ureña

Jaime Guerra

Enrique Llopis

          Al igual que en Mujeres los Hombres consiguen un gran Cto, la Nucía-24 obtiene la mayor puntuación en la clasificación 8P con 1.061,5 ptos y en 3P con 389 ptos, en segundo lugar Torrent-23 en 8P (912,5p) y 3P Nerja (333,5p). También guarda similitud el Cto en mujeres y hombres en cuanto algunas pruebas se han visto influenciadas por la participación en la Olimpiada, buscando también un buen registro. Se han conseguido 42 “10” que es decir la mejor marca por puesto en el periodo estudiado, 2010-24; en el primer puesto en los Oros sólo 3 en Longitud por Jaime Guerra con 8,17, en Decatlón con 8.102p del alicantino Jorge Ureña y en 110 mv a cargo del valenciano Quique Llopis con 13,09 que también es RC igualado. La Longitud se convierte en la prueba con mayor puntuación al obtener la máxima puntuación en la clasificación 3P con 30 ptos y en 8P con 80p; otras buenas actuaciones las han tenido la Marcha y los 800 ml. Veamos mas detalles de este mejor CEAAL del periodo…

miércoles, 17 de julio de 2024

Último Cto España Absoluto. Mejor sede. La Nucía-24. Mujeres.

 

Lorea Ibarzabal

Esther Guerrero

          Para los que vean estos trabajos por primera vez aconsejamos consultar los anteriores donde aclaro la forma de puntuar. Llevamos desde La Nucía-19 analizando el nivel de los CEAAL, son pues 6 ediciones y constatamos la mejora constante después de la pandemia que experimenta el Atletismo Español. Bien es cierto que en unas disciplinas, en otras no como veremos a continuación, es decir el AE goza de buena salud pero tiene algunas “dolencias” por resolver. La Nucía-24 consigue la mayor puntuación tanto en la clasificación 3P (375,5p) como en 8P (1092), en segunda posición Nerja-22 con 308p y 915,5p; diferencias como vemos bastantes claras. Por sectores destaca claramente el Mf-F con promedios en 8P de 71.3, sobre 80 posibles, y en 3P de 29,0 sobre 30,0. Tres pruebas alcanza lo máximo en 3P con 30 puntos, los 400 ml, 800 ml y los 1.500 ml, esta prueba también alcanza los 80 puntos en la clasificación 8P, lo máximo. Se superaron 4 récords de los Campeonatos, en 800 ml 2,00,12 de Lorea Ibarzabal, en 1.500 ml 4,02,75 de Esther Guerrero, en 3.000 mo 9,22,19 de Carolina Robles, y en Lanzamiento de Peso 18,75 de Belén Toimil. Se consiguen 43 “10” que es decir las mejores marcas por el puesto obtenido en el periodo estudiado 2010-24; también hay 12 “0” que es lo mismo que decir que la atleta según puesto no llega a estar entre las 10 primeras. En fin veamos más detalles de este mejor edición de los CEAAL…

Belén Toimil

Carolina Robles






miércoles, 10 de julio de 2024

Finalistas Valencianos Ultimo CEAAL. La Nucía-24. Hombres y Mujeres

 

Llopis-Ndikumwenayo-Ureña

          Un nuevo CEAAL, también celebrado en la CV, La Nucía vuelve a organizar 5 años después la competición más importante a nivel nacional, y este año preámbulo y última oportunidad para los atletas con opciones de asistir a los JJOO. A nivel CV también en esa tesitura con mayor y menor fortuna para unos y otros. Cómo estuvo el Cto en cuanto a la representación Valenciana, pues muy bien en Hombres, no tan bien en mujeres. El nº de finalistas se salda con estas cifras, Hombres: 17 finalistas con 3 Oros, 5 platas y 1 bronce, suman 89 ptos. Mujeres: 14 finalistas, 1 Plata y 48 ptos. Los 89 ptos representan la 4ª mejor cifra a lo largo de la historia y las 5 platas la mejor cosecha en ese metal de siempre. En mujeres los 49 ptos es la peor puntuación en los últimos 20 años y un solo metal se obtuvo en el lejano 1997. Un dato que puede pasar desapercibido es que en Hombres se han sobrepasado a lo largo de la historia la medalla de Oro nº 100, y este honor no ha podido recaer en alguien que se lo merezca más, Jorge Ureña tiene ese honor; la 101 la consigue Quique Llopis y la 99 Thierry. Las 5 Platas para, Javier Mirón ¡vaya carrerón! en 1.500ml, Víctor Ruiz en obstáculos, pues otro carrerón; Alexis Sastre en Altura; Eusebio Cáceres en Longitud y Vicente Docavo en Triple. La única medallista en el sector femenino recayó en la lanzadora de Martillo Gema Marti. Veamos más protagonistas y más cifras…