miércoles, 13 de julio de 2022

Resultados Cto España AL. Lanzamiento de Peso. Hombres. Nerja 2022

 

Podium Nerja 22

               Ha sido un Cto de España flojo, con promedios y nivel más bajo de los últimos diez años. Por una parte se retiró un grande como Borja, por otra el atleta joven que más despuntaba no ha competido este año por lesión, añadamos que los demás jóvenes no han progresado ¡paciencia, es un edad delicada, por experiencia! Y que los asiduos no han rendido en la competición más importante pues tenemos los ingredientes para que se haya dado una edición muy desastrosa. La emoción de una competición ha existido con los intercambios de puesto y marcas, con las ciertas alegrías de unos con el puesto conseguido, e incluso con la marca de la temporada, pero en un análisis estadístico se ha estado muy mal, los resultados son muy flojos. Tobalina consigue su 5º título consecutivo, tiene 37 años, no sé hasta cuanto aguantará su cuerpo, quizás tengamos que pedirle “aguanta Toba, hasta que el cuerpo te lo permita”, sin él, un abismo incierto. Segundo un José A. Pinedo que no encuentra el estado de forma que le permita saborear un Cto de España con plenitud. Y la única presea que estaba disputada se la lleva “el bueno” de Daniel Pardo, con mmt, lejos de su nivel de Get 18, pero que seguro le habrá sabido a buena la medalla. 4º puesto para el no menos ejemplar lanzador Ángel Poveda, y ya es la cuarta vez que lo consigue. 5º para JJ Ortega que seguro que está contento, realiza su mmt y su mejor calificación en un Cto de España, tiene 33 años. 6ª posición para A. Santana que esta vez no ha competido tan bien como nos tenía acostumbrados. 7º es el más irregular de los lanzadores en la actualidad, Luis M. Ramirez. 8º una persona que se reencuentra, Alejandro Noguera, ojala lo haga con nivel cercano al que tenía, de momento esperaremos. Veamos más detalles de lo ocurrido…

miércoles, 6 de julio de 2022

Último Cto de EspañaA.L. Mejor Sede. Nerja 2022. Hombres

 

Jordan A. Díaz

Alvaro de Arriba

              Tanto en Mujeres como en Hombres el Cto de España celebrado en Nerja 22 puede considerarse como el mejor Cto del periodo estudiado, 2010-22. Alcanza una puntuación total de los 8 finalistas de 1.046 ptos, Getafe-18 con 969p y Getafe-21 / 929,83p a continuación. En la clasificación 3P es también clara la superioridad con 388,5p por Get-18 / 343p y Get-21 / 334,83. En Nerja se han conseguido resultados excelentes en Mf-F con 2 pruebas consiguiendo lo máximo en ambas clasificaciones 8P / 3P con 80 puntos, los 1.500 ml y los 3.000 mo, pero es que el 800 ml también realiza lo máximo en 3P, 30 ptos y 76p en 8P. Otras pruebas con muy buenos resultados: el Triple en 3P, 29p; los 110 mv 28p y 77p en 8P; los 200 ml y Longitud 27p en 3P, y nombrar también los 4 vallas con 70p en 8P. Pero también hemos tenido pruebas con un nivel preocupante: Peso 5p / 10p en una y otra clasificación, así como el Disco 2p / 7p; o la Altura 8,5p / 9,5p. Se han obtenido 40 “10” la máxima puntuación que puede tener un atleta por puesto; en el primer puesto, los 5 medallistas de oro que han conseguido su “10”: Álvaro de Arriba, Mario García, Sebastián Martos, Eusebio Cáceres, y Jordán A. Díaz. El ochocentista con RC el saltador de Triple con RE. Veamos algunas cosas más…

miércoles, 29 de junio de 2022

Último Cto España A.L. Mejor Sede. Nerja 2022. Mujeres

 

Sara Gallego

Mª Isabel Perez

               La motivación para realizar este trabajo estriba en dar respuesta del nivel de Cto de España al AL ¿Es el mejor Cto de España el disputado en Nerja 2022? Llevo desde 2019 realizando esta comparativa con los resultados desde el 2010 hasta el 2022, son ya pues 13 ediciones. El método elegido es completo si bien es cierto que podríamos valorar otros parámetros como por ejemplo Récords de los Ctos, España, MMT y MMP, nivel con respecto el RkN de la temporada pasada o con el de todos los tiempos… Pero el utilizado creo que es fiable para valorar el nivel. Para aclarar la forma de realizarlo recomiendo ver el primer trabajo del tema “MejorEdición Ctos de España AL. Década 2010-19. Hombres”. Y qué se ha conseguido en Nerja 2022 en Mujeres? Podemos decir que Nerja 2022 es el Mejor Cto de España AL del periodo, obtiene un puntuación total 8P (finalistas) de 1.061 ptos y en la clasificación 3P de 359 ptos, ambas son las mayores del periodo. Pero nuestro deporte es diverso y evaluamos 19 pruebas individuales, este trabajo nos permite saber en qué momento, en qué nivel está cada prueba, donde estamos fuertes o muy bajos… Las mejores pruebas en la clasificación 3P alcanza lo máximo, es decir, 30 ptos: 200 ml, 100 mv y 3.000 mo; son los obstáculos quien llega a los 80 ptos en la clasificación 8P, a continuación el 400 ml con 74 ptos y el 800 ml 73,5. Se consiguen 43 “dieces” que nos indican que la atleta obtiene la mejor marca en el puesto conseguido; en la 1ª posición, la de Campeona de España, los “10” han sido para Paula Sevilla, Xenia Benach, Sara Gallego, Carolina Robles, Mailent Axpe (compartido) y Claudia Conte. Veamos más detalles de este gran Cto de España…

miércoles, 15 de junio de 2022

Liga División de Honor. Final Título. Mujeres. 2022. Diferencias Preinscripción-Competición

 

Sara Gallego

Laura Redondo

                La motivación para hacer un trabajo de estadística a veces te viene por la gran competición a la que asistes, también por el buen trabajo que desde la página de la rfea viene ofreciendo a nivel de información de cada evento. Ciertamente fue una gran competición, no sólo por el nivel de los resultados, con 2 Récords de España y 10 Récords de la Competición, si no por la magia que tiene las competiciones por equipos y el resultado incierto hasta las últimas pruebas que se produjo en La Nucía. Llegar a los relevos con 0,5 ptos de ventaja hacen de éstos, pruebas de infarto. El Valencia CA, se alzó merecidamente con el triunfo, y alcanza su 27º victoria en la Liga en categoría de mujeres. Pero ¿qué aventuraba la preinscripción? De esto va a tratar el presente trabajo ver qué diferencias han existido entre las marcas previas y lo conseguido en competición y algunas cosas más…

Valencia Club Atletismo

miércoles, 18 de mayo de 2022

Liga División de Honor. Lanzamiento de Peso. Hombres. 2ª Jornada. 2022

 

José A. Pinedo


Carlos Tobalina

                La segunda jornada de la Liga DH, nos deja dos grandes registros, por un lado Carlos Tobalina lanza 20,34m, a solo 2 cm de su marca del mes de marzo con motivo de la Copa de Europa de Lanzamientos, aquella marca corresponde al estado de forma de PC y esta es un buen… excelente inicio del AL; la otra gran marca es del balear José A. Pinedo que nos deleitó con una mmp de 19,19m y una sensación de ir a por más, se coloca de nuevo 2º del Rk anual y adelanta un puesto en el RkNtt, ahora 7º. Por equipos el FCB hizo pleno y sumó 15 ptos, Tobalina y José Lo. Hernández; 14 ptos el Tenerife CajaCanarias, Raúl Noda y José G. Echandi; y 13 puntos para el Atletismo Numantino y CA Fent Cami Mislata. Veamos más detalles de esta 2ª J…

miércoles, 4 de mayo de 2022

Liga División de Honor. Lanzamiento de Peso. Hombres. 1ª Jornada 2022

 

José A. Pinedo

Viendo los resultados que nos ha deparado esta 1ª Jornada hay que pensar que los atletas les queda mucho tiempo para llegar a un buen estado de forma, aun así son resultados en algunos casos peores que en la liga del 2019 y ver que algunos clubs tienen resultados con atletas de menos de 14 e incluso 13 metros me parece poco nivel para una DH. La mejor marca si no lanza Tobalina será para José Ángel Pinedo, 18,15m, segundo es Ángel Poveda con un buen inicio de temporada de 17,95 y sólo un atleta más por encima de los 17 metros en Luis M. Ramirez, 17,17. Por clubs, consigue 14 ptos el equipo de Unicaja Jaén Paraiso Interior, con el fichaje novedoso del alicantino Alejandro Noguera; 13 ptos consigue Alcampo Scorpio 71 y el FC Barcelona. Veamos los resultados, clasificaciones, promedios y diferencias con anteriores temporadas que no ha deparado esta 1ª Jornada…

miércoles, 2 de febrero de 2022

Última Temporada. 2021. Lanzamiento de Peso. Hombres

 

Carlos Tobalina

          Año II de pandemia y el Atletismo Español vuelve a los niveles prepandemía, el L. de Peso también. Este trabajo de la “Última Temporada…” lo voy perfilando, sobre todo en lo que se refiere al RkN de marcas en el que optado poner como límite los 16,00 metros. Daremos información también del Cto de España (CE) y sacaremos promedios y diferencias de marcas y puestos. Haremos un seguimiento de la temporada de cada atleta, sacaremos promedios de sus mejores marcas también por meses, cuando consigue su MMT y su relación con el CE al AL. Realizaremos un RkN con todas las marcas por encima de los 16 metros, dando información del orden de la marca individual del atleta; veremos el nivel de ese RkN y lo comparemos con los realizados anteriormente.

Borja Vivas

                La temporada viene marcada por la pandemia pero seguro que será recordada por la última de un grande de la prueba. BORJA VIVAS se despidió en el Cto de España en Get-21 y deja una importante trayectoria. Recogió el testigo del más grande de la prueba, Manuel Martínez, y realizó un posta soberbia, impensable que tuviésemos dos lanzadores a ese nivel. La temporada deja a otro importante “relevista” con dominio en el RkN como en el Cto de España, Carlos Tobalina consigue su cuarto CE y encabeza el RkN con 20,06. Veamos lo que ha dado de sí la temporada…

miércoles, 19 de enero de 2022

Resultados Cto de España. Lanzamiento de Peso. Hombres. 2021

 

Borja Vivas

          La edición CI de los Ctos de España, en Lanzamiento de Peso, será recordada como la de la retirada de un grande de la especialidad: BORJA VIVAS pone el final de una gran trayectoria, poseedor del Record de los Ctos con 21,07 en Alcobendas 2014 y medalla de plata en el Europeo de Zurich ese mismo año.

Carlos Tobalina

En Getafe-21 Carlos Tobalina sumó su cuarto título con suficiencia, se puso en cabeza en el segundo intento, 19,56 metros, tras un primero titubeante como queriendo respetar el intento de Borja. Mejora marca en tercer y quinto ensayo que fue el mejor con 19,89. Plata para Borja Vivas que se despidió sin realizar ningún intento nulo, con MMC en el sexto intento como los campeones, 18,95. Medalla de bronce para el segundo en el RkN José A. Pinedo, realiza su MMC en el primer intento a 61 cm de su MMTprv. Cuarto fue un sorprendente Antonio Santana, muy sólido en esa plaza durante toda la competición y con MMP de 18,41. Quinto el joven madrileño Miguel Gómez que no estuvo como en PC pero mejorando la marca de la temporada al AL. Sexto para Ángel Poveda con dos intentos primeros válidos y el resto nulos. Otro joven a seguir es el murciano André Muller, 17,15 y séptima posición. Y el último de los finalistas Luis M. Ramirez. Veamos más detalles de lo que dio de sí Get-21…