MEJOR EDICIÓN CAMPEONATOS DE ESPAÑA AIRE LIBRE. Década 2010-19. Mujeres
Recomendamos
para una mayor compresión Ver “Mejor Edición en Hombres”. Se aclaran muchas de
las cosas que os vais a encontrar en el archivo pdf.
En
categoría masculina la mejor edición de los Ctos de España, en esta década, fue
la celebrada en Getafe 2018. ¿Y en la femenina? Pues aquí se presenta la
clasificación total de las 19 pruebas computadas:
Clasificación Decada 2010-19. Mujeres
|
||||
|
8P
|
3P
|
||
Getafe 18
|
1º
|
1117
|
1º
|
431
|
Gijon 16
|
2º
|
1089,5
|
2ª
|
380
|
Alcobendas 14
|
3º
|
1019
|
5ª
|
363,5
|
Castellon 15
|
4º
|
974,5
|
4ª
|
364,5
|
Barcelona 17
|
5º
|
917
|
3ª
|
371,5
|
Malaga 11
|
6º
|
841
|
6º
|
334,5
|
Alcobendas 13
|
7º
|
813,5
|
8ª
|
287
|
Aviles 10
|
8º
|
807,5
|
7ª
|
309
|
Pamplona 12
|
9º
|
579
|
9º
|
223,5
|
Vuelve
a ser en Getafe 18 donde se consigue la mayor puntuación, tanto en la
clasificación 8P como en la 3P, con mayor diferencia de puntos en la
clasificación 3P (51p) que en la 8P (27,5p) con respecto a Gijón 16 que es
segunda en la clasificación.
En
Getafe 18, al igual que el sector masculino, gesta su
triunfo, en una soberbia velocidad, donde es primera en todas las
pruebas y obtiene 378p, de 400p posibles; son 108 puntos más que los
conseguidos en Gijón 16 que es 4ª en esta especialidad; en segundo lugar
Alcobendas 14 con 274p. En Mediofondo-fondo no supera la 5ª posición con
181p, a pesar de ser la ganadora en el 1.500 ml. En el sector vence Gijón con
245p y 2ª posición para Avilés 10 con 228. En Saltos acaba en 2ª
posición con 237p, y el motivo es una mala puntuación en el S. Altura.
Alcobendas 14 es 1ª con 255,5p; Gijón 195,5p (5ª). Los Lanzamientos son
para Gijón 16 con 229p, 20 puntos más que en Getafe 18, siendo Barcelona 17 la
segunda mejor puntuación.
En
el siguiente cuadro podemos ver las diferentes pruebas y la sede donde se
obtuvo la mayor puntuación: Getafe logra ser la mejor en 8 pruebas, por 3 en
Alcobendas 14 y Castellón 15; 2 pruebas para Avilés 10, y Gijón 16; con 1
figura Barcelona 17.
Mejores
puntuaciones finalistas Cto España
|
||
Prueba
|
Sede
|
Ptos
|
100 ml
|
Getafe 18
|
70
|
200 ml
|
Getafe 18
|
80
|
400 ml
|
Getafe 18
|
78
|
110 mv
|
Getafe 18
|
74
|
400 mv
|
Getafe 18
|
76
|
800 ml
|
Alcobendas 14
|
76
|
1.500 ml
|
Getafe 18
|
77
|
5.000 ml
|
Aviles 10
|
79
|
3.000 mo
|
Castellon 15
|
72
|
Altura
|
Alcobendas 14
|
64,5
|
Pertiga
|
Getafe 18
|
79
|
Longitud
|
Getafe 18
|
77,5
|
Triple
|
Alcobendas 14
|
76
|
Peso
|
Aviles 10
|
67
|
Disco
|
Castellon 15
|
70
|
Martillo
|
Gijon 16
|
74
|
Jabalina
|
Castellon 15
|
69
|
Hepthalon
|
Barcelona 17
|
75
|
Marcha
|
Gijon 16
|
79
|
Recordar
la puntuación se ha realizado de los listados de la clasificación por puestos.
Dentro de esa clasificación se extrae los que son los mejores por puesto de
cada prueba, y aquí un ejemplo para el L. de Peso:
Peso
|
||||
Pº
|
Atleta
|
Pto
|
Marca
|
Sede
|
1
|
Úrsula Ruiz
|
1
|
18,28
|
Barcelona 17
|
2
|
Úrsula Ruiz
|
1
|
17,24
|
Gijon 16
|
3
|
Úrsula Ruiz
|
1
|
17,15
|
Alcobendas 14
|
4
|
Úrsula Ruiz
|
1
|
16,95
|
Pamplona 12
|
5
|
Úrsula Ruiz
|
1
|
16,80
|
Malaga 11
|
6
|
Úrsula Ruiz
|
1
|
16,58
|
Castellon 15
|
7
|
Úrsula Ruiz
|
1
|
16,50
|
Alcobendas 13
|
8
|
Úrsula Ruiz
|
1
|
16,28
|
Aviles 10
|
9
|
Úrsula Ruiz
|
1
|
16,21
|
Getafe 18
|
10
|
Peso
|
||||
Pº
|
Atleta
|
Pto
|
Marca
|
Sede
|
1
|
Úrsula Ruiz
|
1
|
18,28
|
Barcelona 17
|
1
|
Mª Belén Toimil
|
2
|
17,19
|
Barcelona 17
|
1
|
Magnolia Iglesias
|
3
|
15,79
|
Aviles 10
|
1
|
Elena Gutierrez
|
4
|
15,15
|
Alcobendas 14
|
1
|
Ana Pardo
|
5
|
14,60
|
Alcobendas 14
|
1
|
Patricia Heredia
|
7
|
13,64
|
Aviles 10
|
1
|
Amaia Dublang
|
8
|
13,50
|
Aviles 10
|
En
el primer cuadro, en este caso, observaremos la clasificación por marca de las
clasificadas en primer puesto. En la prueba que nos ocupa sólo podemos hablar
de una atleta, la murciana Úrsula Ruiz que es la única atleta que consigue ser
9 veces Campeona de España en esta década; Úrsula da a Barcelona 17 10 ptos y 2
ptos consigue para Getafe 18. En el segundo cuadro podemos observar las mejores
atletas por marca según el puesto obtenido; es decir: Amaia Dublang es la
atleta que con 13,50m lanza más que cualquier otra atleta por su 8º puesto de
un Cto de España, dará 10 ptos a la Sede de Avilés 10, por ser la mejor octava.
Recordar también que una marca o puesto sombreado de dorado, significa que es su mejor marca o puesto.
En
el siguiente cuadro hemos querido destacar la mejor marca de las atletas que
han sido primeras en la final. Y aclaro esto porque en la prueba de 100 metros
lisos, también puede ocurrir en cualquiera otra prueba que tenga fases previas
a la final, otra atleta puede conseguir mejor marca, ejemplo: Estela García en
Getafe 18, 11,30 en las semis y en este caso descalificada en la final.
Siete
pruebas tienen como sede Getafe 18, tres de ellas para el sector de Saltos, no
se iba a mejorar el Salto de Altura sin la presencia de Ruth. En esta década se
han batido 10 RC, incluido los 100 ml, 7 de ellos en concursos, con renovación
de los 4 lanzamientos.
Las Mejores por Prueba. Cto de España
|
||||||
Decada
2010-19
|
||||||
Prueba
|
Atleta
|
Pto
|
Marca
|
Sede
|
Nº Camp
|
|
100 ml
|
Cristina Lara
|
1
|
11,40
|
Barcelona 2017
|
5
|
|
200 ml
|
Jael Bestue
|
1
|
23,31
|
Getafe 18
|
RC
|
8
|
400 ml
|
Aauri Lorena Bokesa
|
1
|
51,77
|
Alcobendas 2013
|
4
|
|
400 ml
|
Indira Terrero
|
1
|
51,77
|
Alcobendas 2014
|
||
100 mv
|
Caridad Jerez
|
1
|
13,03
|
Castellon 2015
|
5
|
|
400 mv
|
Laura Natalí Sotomayor
|
1
|
57,17
|
Alcobendas 2014
|
5
|
|
800 ml
|
Esther Guerrero
|
1
|
2,01,72
|
Gijon 16
|
6
|
|
1.500 ml
|
Marta
Perez
|
1
|
4,10,63
|
Getafe 18
|
4
|
|
5.000 ml
|
Judit Pla
|
1
|
15,35,23
|
Aviles 10
|
7
|
|
3.000 mo
|
Diana Martin G
|
1
|
10,03,97
|
Alcobendas 14
|
5
|
|
Altura
|
Ruth Beitia
|
1
|
2,00
|
Aviles 10
|
2
|
|
Pertiga
|
Monica
Clemente
|
1
|
4,45
|
Getafe 18
|
RC
|
4
|
Longitud
|
Juliet Itoya
|
1
|
6,80
|
Getafe 18
|
RC
|
4
|
Triple
|
Ana Peleteiro
|
1
|
14,55
|
Getafe 18
|
RC
|
3
|
Peso
|
Úrsula Ruiz
|
1
|
18,28
|
Barcelona 17
|
RC
|
1
|
Disco
|
Sabina Asenjo
|
1
|
61,36
|
Castellon 15
|
RC
|
2
|
Martillo
|
Berta Castells
|
1
|
69,53
|
Malaga 11
|
RC
|
2
|
Jabalina
|
Lidia Parada
|
1
|
61,25
|
Getafe 18
|
RC
|
3
|
Heptahlon
|
Patricia Ortega
|
1
|
5709
|
Getafe 18
|
6
|
|
Marcha
|
Raquel Gonzalez
|
1
|
42,14,12
|
Gijon 16
|
RC
|
3
|
Última columna
para el nº de Campeonas que tiene la prueba, con extremos para el 200 ml con 8
campeonas, la única que repite Estela García, * ver siguiente cuadro 200 ml; y
el Peso con la comentada única campeona.
200 METROS LISOS.
|
||||
Pº
|
Atleta
|
Pto
|
Marca
|
Sede
|
1
|
Jael Bestue
|
1
|
23,31
|
Getafe 18
|
2
|
Belén Recio
|
1
|
23,52
|
Malaga 2011
|
3
|
Cristina Lara
|
1
|
23,60
|
Gijon 2016
|
4
|
Estela García
|
1
|
23,63
|
Barcelona 2017
|
5
|
Nana Jacob
|
1
|
23,71
|
Castellon 2015
|
6
|
Estela García
|
1
|
23,90
|
Alcobendas 2013
|
7
|
Alba Fernandez
|
1
|
24,04
|
Alcobendas 2014
|
8
|
Sara María Santiago
|
1
|
24,16
|
Pamplona 2012
|
9
|
Plácida Azahara Martínez
|
1
|
24,41
|
Aviles 2010
|
10
|
En
total 79 Campeonas, la que más veces lo consigue ya lo hemos comentado
anteriormente la “pesista” Úrsula Ruiz con 9 Ctos; con 8 están: la “más grande”
Ruth Beitia, Berta Castell, y … dejo al lector que descubra la tercera atleta
con 8 Ctos. Solamente 3 atletas consiguen ser campeonas en diferentes pruebas:
Estela García en 100 y 200 ml; una Nuria Fernández que es tres veces Campeona
de España pero en diferentes pruebas, una en 800 ml, otra en 1.500 ml y remata
en 5.000 ml; y… averigüen la tercera atleta. Como dato curioso Mayte Martínez,
que en sus últimos años de su trayectoria deportiva aparece como CE en Avilés
10 en… 400 ml.
No hay comentarios:
Publicar un comentario