viernes, 28 de febrero de 2020

Comparativa Ctos de España-RkN. Lanzamiento de Peso. Década 2010-19. Hombres

Borja Vivas. Digno sucesor de Manuel Martínez
            Manuel Martínez se retira al principio de la década, Avilés 2010 su último Cto de España, al año siguiente su última temporada. Su testigo lo va a recoger el malagueño Borja Vivas, 8 veces campeón de España en esta década, y al final de ella Carlos Tobalina logra los dos últimos. Que alguien tan importante como el leones se retire y la prueba no se resienta es algo muy positivo. Borja Vivas incluso le bate el record de los Ctos, y sobrepasa la barrera internacional de los 21 metros; diez años de diferencia entre Manolo (74) y Borja (84) es lo mínimo para que la prueba siga teniendo un gran nivel, y si a eso le unimos que tenemos a otro gran lanzador como Carlos (85) hace que el Peso en esta década mejore marcas y promedios sin la participación del más grande. Alcobendas 2014, y la temporada 2013-14 dejan marcas y promedios que tardarán en ser mejorados. 23 atletas aparecen en las listas de los Ctos (finalistas) y RkN (8P) en esta década. Esto es lo que acontecido en esta década…


                Antes de nada un repaso donde se han celebrado los diferentes Ctos de España. Tres ediciones se celebran en el norte de España, otras tres en la Capital, y cuatro en el Mediterráneo.

Año
Edición
Lugar
Fecha
Sede
Día
2010
90º Cto España Abs
Avilés
17-18 Julio
Complejo deportivo El Quirinal
17
2011
91º Cto España Abs
Málaga
25-26 Julio
Estadio “Ciudad de Málaga
25
2012
92º Cto España Abs
Pamplona
25-26 Agosto
Estadio Larrabide
25
2013
93º Cto España Abs
Alcobendas
27-28 Julio
Polideportivo José Caballero
27
2014
94º Cto España Abs
Alcobendas
26-27 Julio
Polideportivo José Caballero
27
2015
95º Cto España Abs
Castellón
1-2 Agosto
Estadio Gaeta Huget
2
2016
96º Cto España Abs
Gijón
23-24 Julio
Las Mestas
24
2017
97º Cto España Abs
Barcelona
22-23 Julio
Estadi Joan Serrahima
23
2018
98º Cto España Abs
Getafe
21-22 Julio
Polideportivo Juan de la Cierva
22
2019
99º Cto España Abs
La Nucía
31-1 Ago-Sep
Estadi Olimpic Camilo Cano
1

                                La mejor edición se celebró en Alcobendas 2014. Nos deja un grandioso prm 3P de 20,490, aunque hay que comentar que se ve muy beneficiado del nacionalizado Yioser Toledo, es un atleta ya formado y estadísticamente se aprecia su influencia, ya en su primera aparición en el año 2013, o cuando después de tres temporadas nos abandona, ver pdf. Esto no quita mérito del gran Cto que fue Alcobendas 14, pero hay que tenerlo en cuenta. También se obtiene un gran porcentaje 3P de 99,72, aunque este si se ha superado en la Nucía 19; así como el prm 4-8P del RkN en 2018.

2014
Alcobendas
Ranking
Borja Vivas
84
MA
1
21,07
1
21,07
Yioser Toledo
83
CR
2
20,25
3
20,25
Carlos Tobalina
85
BI
3
20,15
2
20,32
Germán Millán
79
TF
4
18,48
5
18,48
Alejandro Noguera
93
A
5
18,46
4
18,65
Jose J. Ortega
89
CT
6
17,69
8
17,80
Daniel Martinez
88
AB
7
17,67
9
17,67
Joaquin Millán
83
CN
8
17,32
7
17,88
Daniel Anglés
85
CS
6
18,45
Prm 3P
20,490
20,547
%
99,72
 
Prm 6P
19,312
19,537
%
98,85

Prm 8P
18,858
19,113
%
98,66

Prm 4P-8P
17,878

18,252
%
97,95


               
                A continuación un cuadro con las diferencias en metros de los participantes en los Ctos de España.

Cuadro diferencias. Ctos España Década 2010-19


Avi 10
Mal 11
Pam 12
Alc 13
Alc 14
Cas 15
Gij 16
Bar 17
Get 18
LaN 19
Prm
Oro
1,08
0,49
0,70
0,51
0,82
0,05
0,53
0,24
1,15
1,13
0,670
0,12
0,51
0,03
0,17
0,10
0,31
2,00
1,54
0,14
0,58
0,550
Md Br
0,27
0,26
0,73
0,21
1,67
1,43
0,23
0,81
0,88
0,31
0,680
0,25
0,13
0,18
0,88
0,02
0,49
0,04
0,04
0,07
0,28
0,238
0,22
0,76
0,39
0,06
0,77
0,35
0,19
0,17
0,45
0,17
0,353
0,23
0,13
0,02
0,40
0,02
0,02
0,62
0,00
0,48
0,81
0,303
1,01
0,38
0,06
0,25
0,35
0,03
0,61
0,13
0,33
0,18
0,416
1-8º
3,18
2,66
2,11
2,48
3,75
2,68
4,22
2,93
3,50
3,46
3,871

                El Campeón con mayor diferencia fue Carlos Tobalina en Getafe 18, 1,15 m le saco a Daniel Pardo; y la menor diferencia por tan solo 5 cm en Castellon 15, B. Vivas le ganó el envite a Y. Toledo. La mayor diferencia entre clasificados contiguos se da en Gijón 16 entre la medalla de plata y bronce, Carlos Tobalina 20,06 y Alejandro Noguera 18,06; la menor se produce para el sexto puesto en Barcelona 17 entre los alicantinos A. Noguera y Ángel Poveda con 17,50m para ambos. Animo al lector a que siga sacando observaciones de la tabla.

                Hemos comentado anteriormente que 23 atletas han intervenido en estos listados, el que más veces aparece es Carlos Tobalina con 10 presencias en Ctos de España y 10 presencias entre los 8P del RkN; a continuación Borja Vivas con 8 – 9 y en tercer lugar Joaquín Millán con 7 – 9.

                La mayor diferencia positiva de puesto entre la posición del RkN y lo conseguido en el Cto de España, la consigue un joven Alejandro Noguera que en 2011 es 14º en RkN con 16,69 y fue 8º en el Cto con 16,60; y al contrario ¿Cuál es el atleta con una mayor diferencia negativa? Pues hay varios atletas, pero solo bajan 2 puestos con respecto al RkN. Esta particularidad convierten al L. de Peso en una prueba muy estable en cuanto a la posición en el Rk y la posición en el Cto. Esto será motivo de un trabajo que tengo avanzado y que compararé con el resto de pruebas del Atletismo. Observarlo en el archivo pdf en el “Listado Atletas”.

                Esto mismo pero en cuanto a marca, es decir qué atleta tiene una mayor diferencia entre la marca del Rk y la marca conseguida en el Cto, y no es un dato positivo, es para el catalán Eloi Rovira que en su única competición de la década en 2010 ya con 28 años, realiza 17,74 en RkN siendo 7º y es 8º en Avilés con 16,73. La menor diferencia, son todos aquellos que realizan la mejor marca del año en el Cto de España, y se consigue hasta en 27 ocasiones por diferentes atletas. Un atleta bastante estable, es el cubano nacionalizado Y. Toledo en sus 3 temporadas:

23
Yioser Toledo
83
CR
2
19,41
Alcobend 13
2
19,41
2013
Yioser Toledo
83
CR
2
20,25
Alcobend 14
3
20,25
2014
Yioser Toledo
83
CR
2
20,23
Castellon 15
2
20,23
2015

                Otro atleta que consigue 3 mejores marcas en los Ctos en sus 4 participaciones en la década en mi paisano de Castellón Daniel Anglés y un prm de 0,023m en sus participaciones. En el lado opuesto, el atleta con mayor diferencia en las marcas, también tengo a otro paisano, esta vez de Alicante, y nombrado en múltiples ocasiones, Alejando Noguera, tiene un prm de 0,480m.

Es pues para Alejandro el atleta que menos rinde en cuanto a marca. También es el atleta más joven en participar en un Cto de España con 18 en Avilés 2010; 20 años tiene Daniel Pardo en Gijón 2016. El atleta con mayor edad entre los participantes en el Cto, tenemos un triple empate con 36 años entre Antonio Lora, German Millán y Manuel Martínez.

De los listados de la clasificación de Marca en los Ctos de España y del RkN, extraemos los 10 mejores atletas:

10 P Marca Ctos de España
Decada 2010-19
NºA
Atleta
AN
Pr
Pto
Marca
Sede
1
Borja Vivas
84
MA
1
21,07
Alcobendas 14
2
Yioser Toledo
83
CR
2
20,25
Alcobendas 14
3
Carlos Tobalina
85
BI
3
20,15
Alcobendas 14
4
Daniel Anglés
85
CS
4
19,03
Alcobendas 13
5
Jose A. Pinedo
90
IB
2
18,91
La Nucia 19
6
Manuel Martinez
74
L
2
18,83
Aviles 10
7
Daniel Pardo
96
L
2
18,82
Getafe 18
8
Germán Millán
79
TF
2
18,77
Malaga 11
9
Joaquin Millán
83
TF
4
18,49
Castellon 15
10
Alejandro Noguera
93
A
5
18,46
Alcobendas 14

Volvemos a constatar que Alcobendas 14 es la sede que más aporta a estos 10 primeros.

A nivel de RkN, 3 atletas realizan su mejor marca en 2014. Y qué raro es ver a Manuel Martínez en un 7º puesto en un Ranking español.

10 P Marca RkN
Decada 2000-09
NºA
Atleta
AN
Pr
Pto
Marca
Año
1
Borja Vivas
84
MA
1
21,07
2014
2
Carlos Tobalina
85
BI
1
20,57
2017
3
Yioser Toledo
83
CR
3
20,25
2014
4
Jose A. Pinedo
90
IB
3
19,09
2017
5
Germán Millán
79
TF
2
19,04
2011
6
Daniel Anglés
85
CS
4
19,03
2013
7
Manuel Martinez
74
L
3
18,83
2010
8
Daniel Pardo
96
L
4
18,82
2018
9
Alejandro Noguera
93
A
4
18,65
2014
10
Angel Poveda
93
A
5
18,60
2018

Entre estos 10P 9 atletas repiten y solamente aparece Joaquín Millán en los Ctos, y Ángel Poveda en el RkN.

A continuación en el pdf, del Listado de Atletas os encontrareis un “Listados de puesto”, también tanto a nivel del Cto de España como del RkN. De ahí extraemos los mejores por puesto.

Listado los mejores por Puesto Campeonato de España
Decada 2010-19
Atleta
Pto
Marca
Sede
1
Borja Vivas
1
21,07
Alcobendas 14
1
Yioser Toledo
2
20,25
Alcobendas 14
1
Carlos Tobalina
3
20,15
Alcobendas 14
1
Daniel Anglés
4
19,03
Alcobendas 13
1
Alejandro Noguera
5
18,46
Alcobendas 14
1
Daniel Martinez
6
18,09
Alcobendas 13
1
Antonio Lora
7
17,74
Aviles 10
1
Daniel Martinez
8
17,60
Castellon 15

Sólo comentar como curiosidad en los mejores por puesto en los Ctos, que del puesto 4º al 8º son atletas con origen en la Comunidad Valenciana, y Yioser Toledo en su etapa española tenía ficha en CR, pero entrenó en Castellón.

Listado los mejores por Puesto Ranking Nacional
Decada 2010-19
Atleta
Pto
Marca
Año
1
Borja Vivas
1
21,07
2014
1
Borja Vivas
2
20,43
2017
1
Yioser Toledo
3
20,25
2014
1
Daniel Anglés
4
19,03
2013
1
Germán Millán
5
18,62
2013
1
Alejandro Noguera
6
18,48
2018
1
Antonio Santana
7
18,40
2018
1
Joaquin Millán
8
18,13
2018






No hay comentarios:

Publicar un comentario