miércoles, 6 de septiembre de 2023

Resultados CEAAL. Lanzamiento de Peso. Torrent-23. Hombres.

 

Podium Torrent - 23

               Nueva cita con el CEAAL en Torrent. Sol de justicia y problemas en las mediciones hicieron que esta competición pasara sin mucha historia. Bueno la que se da siempre cuando se compite, unos bajan rendimiento como el caso de Tobalina y otros dan la sorpresa de ganar puesto, como Pinedo. Carlos Tobalina se presentaba con mmt de 20,55m, dos cm menos que su mmp, realizada en un control en León muy reciente al CEAAL, todo parecía indicar que podía intentar su “mínima rfea”, pero su rendimiento bajó muchos enteros, 90 cm. José A. Pinedo y el S-23 Miguel Gómez deberían subir al pódium, quizás no en este orden, el madrileño sobrepasó la ansiada línea de los 20 metros y algunas competiciones más de nivel con buenos resultados, en el Cto no fue su día, muchos nulos, dejó para el 6º intento la posibilidad de lograrlo, pero esta vez, no. Pinedo consigue otra plata. Por detrás, la estabilidad del Peso se vio reflejada en la clasificación, con Santana en el 4º puesto y José Lo a continuación. Noguera le gana un puesto al más joven murciano Muller, dejando a Echandi claramente como 8º finalista. Entre los no finalistas, marcas que indica una técnica deficiente que no llegan a dominar, a seguir trabajando. Veamos los resultados que se dieron…

miércoles, 30 de agosto de 2023

Finalistas Valencianos Último CEAAL. Torrent-23. Hombres y Mujeres

 


               Del trabajo que hicimos al recopilar los finalistas valencianos-as de toda la historia se puede escribir sobre los finalistas de Torrent-23 con mayor conocimiento de lo logrado. ¿Y que se ha conseguido en Torrent-23? En Hombres 17 finalistas, 2 Oros, 4 Platas, 2 Bronces y 83 ptos; en Mujeres 18 finalistas, 1 Or, 3 Pl, 2 Br, 80 ptos. En Hombres, el nº de finalistas y puntuación, representa entre el 8º y 9º puesto, en Mujeres las 18 finalistas es lo máximo alcanzado así como los 80 ptos iguala lo conseguido en 2020 que es lo máximo. Los Oros para Quique Llopis en 110 mv, ¡su primer oro! Y para Pablo Torrijos, ¡¡su 8º!! En mujeres el Oro fue para la heptahleta Carmen Ramos, es su 2º. Las platas vienen de Carmen Marco en 100 ml, mejora sus 2 bronces; Paula Blanquer con la plata también mejora su bronce del año pasado; la tercera plata de mujeres es de Cristina Ferrando, es su 5ª plata que seguro le habrá sabido a gloria, fue campeona en 2020. Las 4 platas en Hombres serán para Thierry Nddikumwenayo en 5.000 ml, su primer Cto; Víctor Ruiz en 3.000 mo, mejora sus dos bronces; Marcos Ruiz, Triple, ya es la cuarta; y Jorge Dávila, primera vez que es finalista. Los dos bronces serán para Kevin Sánchez, su primera vez en el cajón y el gran Eusebio Cáceres. Veamos más detalles de este Cto y estos finalistas…

miércoles, 16 de agosto de 2023

Último Cto España Absoluto A.L. Mejor Sede. Torrent-23. Hombres

 

1.500 ml


800 ml

          Estos trabajos sobre el CEAAL tuvieron su origen para contestar algunas preguntas sobre si el último Cto era el mejor de la historia. Bueno eso sería difícil de asegurar porque habría que analizar toda la historia, y tal vez no con el método utilizado, pero si podemos saber si es el mejor en el periodo estudiado. Y Torrent-23 en categoría hombres alcanza la mayor puntuación del periodo 2010-23 en la clasificación 8P con 994,5 ptos y segunda puntuación en la clasf. 3P con 345 ptos. Los pronósticos, presagio de que íbamos a tener un mediofondo espectacular fueron colmados y hemos presenciado las mejores carreras de 800 ml y 1.500 ml de siempre, nunca hemos tenido un nivel tan extraordinario y una lucha como la vista en Torrent, las máximas puntuaciones para ambas, 30 y 80 ptos. También hemos tenido la mejor Longitud del periodo, el mejor 100 ml, influenciado por el vf y un Decathlón duro, bravo y con la incógnita y sufrimiento hasta el último metro. Otra gran actuación se dio en los 400 ml con la mejor clasf en 3P y la 2ª en 8P del periodo. Destacar también en 3P en el 4 vallas, 3.000 mo y Pértiga. 3 RC se han mejorado, en 400 mv por Sergio Fernández con 48,99, 800 ml Adrian Ben 1,45,01 y en 1.500 ml Adel Mechaal 3,33,44. Hasta 43 “10” se han conseguido, es una buena cifra, y 18 “0”, esto preocupa más. Veamos más datos, más protagonistas…

miércoles, 9 de agosto de 2023

Último Cto España Absoluto A.L. Mejor Sede. Torrent-23. Mujeres.

 

Podium 800 ml

3.000 mobstáculos

              Llevo desde La Nucía-2019 analizando los resultados del CEAAL, son ya pues 5 ediciones. El análisis comprende el periodo desde 2010, las 14 últimas ediciones. El método consiste en puntuar a cada una de las finalistas con 10 ptos a la primera clasificada, así hasta 1 pto a la 10ª, de cada puesto de las 8 finalistas; las 4 últimas puntuarían con un 0. Hacemos una clasificación de las 3P clasificadas, el “pódium”, y de las 8P; 30 ptos sería lo máximo para la claf 3P y 80 ptos para la clasf 8P. ¿Qué se ha conseguido en Torrent-23? En Mujeres, Torrent-23 se erige como la segunda mejor edición del periodo, superada por Nerja-22, tanto en la clasf. 3P: 338,5 frente a 329 ptos; 1007,5 para Nerja por los 939,5 ptos de Torrent, en 8P.  Diferencia de 9,5 ptos en la clasf 3P, podemos calificarla de mínima, y de 68 ptos, algo más clara en 8P. La prueba que obtiene la mayor puntuación en Torrent-23 son los 800 ml, con 30 ptos en la clasf 3P, lo máximo, y 79 ptos en la clasf 8P, con siete “10” y un “9”. Dos pruebas más consiguen lo máximo en 3P, los 3.000 mo y Longitud. Hasta 27 “10” consiguen las finalistas; 4 de ellas en la medalla de Oro: los 200 ml con Jael Bestue, también RC con 22,72; 800 ml, Lorea Ibarzabal;  3000 mo, Marta Serrano, RC 9,26,35 y Longitud, Tessy Ebosele. En la clasificación del periodo, cuatro pruebas son las de mayor puntuación en 3P y 8P: 400 mv, 800 ml, 3.000 mo y Longitud; una más lo es sólo en 3P, los 200 ml; y 4 más serán segundas en 8P: 100 ml, 200 ml, 400 ml y Altura. La velocidad es el sector con mejor puntuación, prm de 65,2 para las 5 pruebas, incluidas las vallas; en el otro extremo los lanzamientos con 32,3 de promedio. Veamos más cosas de este CEAAL…

Podium Longitud

miércoles, 26 de julio de 2023

Guía Cto de España Absoluto A.L. Torrent - 23.

 

GUÍA CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO AIRE LIBRE. CEAAL. Torrent – 23.

                Nuestro deporte es bastante complejo de seguir, por la cantidad de pruebas distintas y la cantidad de datos que genera. La idea de realizar la presente Guía es para ayudar a todo tipo de aficionado, desde el que se acerca sin tener mucho conocimiento de nuestro deporte, pero también del que es más entendido pero que es difícil que nuestra memoria retenga tanto dato. “Oye ¿Didac Salas cuanto lleva este año?” “Pero, ¿fue el campeón del año pasado, no?” Podría ser una conversación que con la Guía podemos dar respuesta. “Pues lo va a tener más complicado, veremos como lo soluciona”.

                Qué información damos. En primer lugar, el horario, que aparece en la primera página y después en cada prueba aparecerá con sus series y final. En cada una de las 19 pruebas tanto en hombres como en mujeres, aparte del horario damos información de:

Los Récords de España y del Campeonato.

Los-as finalistas de las 3 últimas ediciones.

Los-as 15 primeros del RkN de este 2023. (aparecen sombreados en verde los inscritos)

                Que ustedes disfruten del Cto y si les ha servido de ayuda la Guía, me daré por satisfecho.

 

Martina de la Puente, para el buen aficionado, no necesita presentación, nos advierte de un error con el Récord de los Campeonatos en el Lanzamiento de Peso. ¡¡Ya veis mi prueba!! Gracias Martina y como te he dicho por watsaps te daré explicación de porque se produce este error. Cualquier trabajo de estadística no esta exento de ellos, muchas veces pedimos perdón de antemano, lo que pasa es que después de más de 700 trabajos pues no los vas a poner en todos. No aparece la marca de Borja Vivas de 21,07 lo demás esta bien, sede, fecha. Pues para abreviar tiempo realizo una primera plantilla de lo que quiero exponer eligiendo tipos de letra, tamaño... esto va aquí, aquí lo otro... y la prueba donde empiezo, como no, son los 100 ml, cuando creo que lo tengo, copio y pego en las restantes 19 pruebas en hombres y después el archivo, o todo, en mujeres, después no tengo más que reemplazar. De ahí que los 10,16 que aparece para el recordman Borja pertenezca al récord de 100 ml hombres. GRACIAS MARTINA.

Ya tenía el trabajo subido y me llega información del 1,84 de la prometedora saltadora de Altura Celia Rifaterra.

Ver Guía CEAAL. Torrent – 23.

 

domingo, 23 de julio de 2023

Cto España FFAA. Seleccionados y su posición Rk Autonómico. Diferencias con la C. Valenciana. Pamplona 2023

 

Estadio Larrabide

               Cuando se dieron los resultados de este último CEFFAA con la victoria de la federación madrileña y por consiguiente la derrota de la “todopoderosa” federación catalana, me pregunté si la catalana habría mandado a su mejor equipo. De esto va a tratar este trabajo averiguar qué posición en el Rk autonómico (RkA) tiene el atleta seleccionado en cada una de los equipos. Esta posición la compararemos con las cinco primeras autonomías y sacaremos un promedio que nos indicará el nivel de los seleccionados; el promedio máximo sería 1.0 que nos indica que todos los atletas estarían en esa posición de primero en los Rk. También analizaremos lo conseguido por la Comunidad Valenciana. Veamos lo que da de sí estas conjeturas…

miércoles, 21 de junio de 2023

Liga División de Honor. Mujeres.Final Título 2023. Diferencias equipos Podium - Final año anterior

Valencia Club Atletismo

               La Final de la Liga de DH en mujeres volvió a estar interesante. Ya la del año anterior me inspiró para hacer un trabajo sobre las diferencias entre la preinscripción y el resultado final, en esta ocasión la inspiración ha sido en comparar ambas finales, la de 2022 y esta del 2023, así como ver donde han estado esas diferencias entre los tres primeros clubs. El VCA, 129 puntos; vuelve a ganarles la partida al PLCS, 126, y al FCB, 118p, y consigue su 28ª victoria. Estas puntuaciones son más bajas que en 2022 y esta es una primera diferencia clara, los 3 mejores clubs no han sido tan “tiranos”, y así 3 victorias parciales de prueba, de 20, han sido para otros equipos. Veamos donde han estado esas diferencias con respecto a la final del año anterior, así como entre los 3 mejores equipos…

miércoles, 17 de mayo de 2023

Valencianas Finalistas Cto España Absoluto Aire Libre. Mujeres. Hasta 2022

 

Enriqueta Díaz

Concepción Montaner

               Desde que en 1963 tuvo su aparición la primera finalista valenciana en los Ctos de España Absolutos Aire Libre (CEAAL) a la actualidad han ocurrido muchas cosas, es bueno que alguien las recopile y las divulga. La primera medallista en 1965, Amparo Betes bronce en Peso; la primera Campeona de España en 1981, Mercedes Cano en 100 ml; la primera atleta que repite como CE, Enriqueta Díaz (DEP) en Peso. La atleta que más veces ha sido CE, Concepción Montaner con 8. La prueba más exitosa es el Salto de Longitud con 16 CE, también en nº de finalistas 62 y puntuación 341 puntos. La edición con mayor nº de finalistas y puntuación es la celebrada el año pandémico de 2020, con 17 finalistas y 80 ptos. El total de recompensas: 48 medallas de Oro, 52 de Plata y 45 de Bronce, para los 440 puestos de finalistas conseguidos por 128 atletas, donde también han tenido protagonismo atletas nacionalizadas como Niurka Montalvo, Glory Alozie… Veamos más protagonistas, más datos…

Niurka Montalvo

Glory Alozie



miércoles, 3 de mayo de 2023

Valencianos Finalistas Cto España Absoluto A.L. Hombres. Hasta 2022.

 

Jose Catalina "Lacomba"

Rafa Blanquer

Realizo Estadística de Atletismo porque los datos que quiero conocer no los encuentro en ningún sitio. Nuestro deporte tiene mucho datos, muchos números, a veces nuestras conversaciones son un cúmulo de datos numéricos. Y a pesar de esto existe un déficit de trabajos que reflejen nuestra trayectoria, nuestra historia, nuestro nivel. ¿Cuántos Campeones de España (CE) en categoría Absoluta ha tenido la Comunidad Valenciana? Cuando he descubierto este dato he sentido la misma satisfacción que cuando descubrí el número de Nº 1 del RkN Absoluto que la CV ha conseguido desde 1960. El compartirlo es una necesidad derivada del esfuerzo que se realiza. Aquí van algunos datos, pero antes un agradecimiento repetido para la AEEA por la publicación del libro “Historia de los Campeonatos de España Absolutos al aire libre”, sin ese esfuerzo de la Asociación hubiera sido imposible realizar este otro. 96 Campeones de España tiene la CV, 99 más son subcampeones y se consiguen 114 medallas de bronce. Hasta un total de 260 atletas han sido finalistas en un total de 836 ocasiones. El Salto de Longitud es la prueba con más oros, hasta 15; el Triple Salto y el Lanzamiento de Peso obtienen 13 subcampeones, y 12 medallas de bronce tiene en su casillero la prueba combinada. El Lanzamiento de Peso, con 88 puestos de finalista, obtiene la mayor puntuación con 394 ptos. Veamos más datos y sus protagonistas…

Eusebio Cáceres

Pablo Torrijos












Todo trabajo de estadística no está exento de errores, siempre pedimos disculpas de antemano y solicitamos al lector si encuentra alguno que haga el favor de avisarnos. El siguiente error del que informo ha sido encontrado por mí, esto es, leyendo el artículo de un colega de la AEEA, Juan José Pelayo, sobre…

miércoles, 19 de abril de 2023

Valencianas Finalistas Cto España Absoluto A. L. Mujeres. 1990-2022.

 

Concepción Montaner

Glory Aloize

               El Atletismo Valenciano Femenino AVF mejora  notablemente en este periodo, hasta 44 medallas de oro alcanza las mujeres, 41 medallas de plata y 35 de bronce con 362 puestos de finalista. 17 puestos de finalista se consiguió en la edición pandémica de 2020 que también es la que mayor puntuación obtiene, con 80 ptos. La prueba del Salto de Longitud es la más exitosa, con 16 campeonas, 12 subcampeonas y 3 bronces, obtiene un total de 289 ptos. La atleta más grande del periodo, Concepción Montaner, llega hasta los 8 oros, 7 en su prueba la Longitud, otro en 100 ml; también es la que más puestos de finalista tiene con 15. Veamos más detalles, más protagonistas…

miércoles, 5 de abril de 2023

Valencianos Finalistas Cto España Absoluto A.L. Hombres. 3ª Parte: 1990-2022.

Eusebio Cáceres

Pablo Torrijos

                 Esta tercera parte del trabajo separaré los hombres de las mujeres, debido a la gran mejora experimentada por el Atletismo Femenino necesita su espacio propio. Este periodo, 1990-2022 (33 años) el AVM, sigue progresando en su conjunto, algunas cifras del anterior periodo fueron muy buenas pero en su conjunto el sector masculino el balance es positivo y esta última década muy positivo; sólo hay un sector que no mejora claramente y es el fondo valenciano. 136 valencianos han sido finalistas 427 veces, consiguiendo 42 Oros, 53 Platas y 63 Bronces. El Triple Salto se erige como la mejor prueba, con una última década espectacular, consigue 8 oros, 11 platas y 10 bronces y un total de 270 puntos. A nivel individual destacan Pablo Torrijos con 7 campeonatos, uno menos 6, tiene Eusebio Cáceres y logra 5 Miguel A. Sancho, como vemos todos saltadores, logrando el sector de Saltos en la última década resultados insuperables. La mejor edición por el mayor nº de puntos es la celebrada en Getafe-18 con 116 puntos por los 26 atletas finalistas, también hay que recordar la celebrada en 2021, también en Getafe, que nos dejó 5 Campeones de España, lo máximo conseguido hasta ahora. El atleta con más finales en sus espaldas es el lanzador de Peso Antonio Lora con 16. Veamos algunas cosas más…
Miguel A. Sancho

miércoles, 22 de marzo de 2023

Valencianos-as Finalistas Cto España Absoluto A.L. 2ª Parte 1960-1989. Hombres y Mujeres.

 

Rafa Blanquer

Antonio Campos

Segunda entrega de este repaso por los finalistas en el Cto España (CtE) Absoluto AL. El periodo de 1960-89, treinta años, tiene en los años 70 la aparición de unos atletas que fueron un buque insignia del Atletismo Valenciano posterior. Tiene su estreno, en 1963, el incipiente Atletismo en mujeres. Y también es el periodo en el que transcurre la vida atlética del que suscribe este relato. En Hombres el periodo tiene 41 nuevos Campeones de España (CE), destacan por su calidad y número, Rafa Blanquer con 7, Antonio Campos y J. Javier Arqués con 6, o Domingo Ramón con 4; hasta 13 atletas han sido CE en este periodo. La Edición con mayor nº de finalistas y mayor puntuación fue la celebrada en 1984 en Barcelona, con 17 atletas y 81 puntos. A nivel de pruebas la que consigue más oros son los 3.000 mo con 9, la de mayor puntuación es el Lanzamiento de Peso con 179 ptos. Un total de 236 participaciones de finalistas conseguidas por 76 hombres. En Mujeres se alcanza un total de 80 puestos de finalistas para las 28 atletas clasificadas; son CE dos atletas importantes, la primera en conseguirlo es Mercedes Cano en 1981, en la prueba de 100 ml; la segunda, Enriqueta Díaz (DEP), lanzando Peso y en tres ocasiones 1982, 84 y 85. Veamos más cosas, más protagonistas…

J. Javier Arqués
Domingo Ramón






miércoles, 8 de marzo de 2023

Valencianos Finalistas Cto España Absoluto Aire Libre. 1ª Parte: Hasta 1959

 

José Catalina "Lacomba"

               La verdad es que me ha hecho mucha ilusión realizar este trabajo sobre los finalistas en Ctos de España, me ha permitido completar el conocimiento sobre Atletismo Valenciano anterior a 1960. Y todo se debe al magnífico libro realizado por la AEEA “Historia de los Ctos de España Absolutos A.L.” Recopilar a los finalistas valencianos ha sido una tarea fácil, dentro de lo laborioso que es realizar cualquier trabajo estadístico, había que entresacar a los atletas VALE, ALIC, CAST o LEVA. El trabajo, en hombres, estará dividido en tres partes: Hasta 1959, otra entre 1960-89, y la tercera 1990-22. La cuarta parte abarcará toda la historia de estos Ctos; en mujeres, tiene una parte compartida con los hombres más otras dos, 1990-22 y el resumen.

Esta primera abarca desde 1917 hasta 1959. El Cto tiene sus inicios en 1917, pero no será hasta 1928 en la edición de Reus cuando aparece el primer finalista valenciano, y además en una prueba que sólo se celebra ese año de la Maratón, José Hernández realiza 3h09,16 y consigue la medalla de plata. Ya tenía ligero conocimiento de la figura más importante de este periodo, ya me habían hablado de “Lacomba”, ahora comparto que José Catalina “Lacomba” ha sido 7 veces campeón de España (CE) en tres pruebas diferentes, más 5 veces subcampeón. Los atletas, individualmente, de la CV consiguen, en este periodo, hasta un total de 13 medallas de Oro, más 16 de plata y 21 de bronce, con un total de 166 actuaciones finalistas. Veamos más detalles de estos finalistas…

miércoles, 25 de enero de 2023

Comparativa Ctos España Absoluto AL / RkN. Finalistas y su posición en RkN. Década 2010-19. Mujeres

 


               Aconsejamos ver el trabajo realizado en categoría Hombres, donde encontrareis explicaciones de cómo hemos enfocado esta comparativa, y así no repetirnos tanto. Este estudio trata de contar el número de atletas que son finalistas del Cto España Absoluto AL (CtE) y su posición en el RkN. El sector femenino guarda similitudes con lo realizado en el masculino y alguna diferencia que luego veremos. Tenemos en las carreras mayor número de atletas que en concursos, mientras en 100 ml, 53 atletas han sido finalistas o han estado entre las 8P del RkN, sólo 23 en el L. de Disco; los concursos son más estables que las carreras. 142 campeonas serán también Nº 1 en el Ranking, suponen el 74,7% del total. Cinco pruebas tienen lo máximo, las 10 campeonas serán lideresas de la temporada, en 400 ml, Peso, Disco, Jabalina y Marcha; una prueba será dominio de una sola atleta, el L. de Peso, en otras 2, 3 y lo máximo 4 mujeres distintas. La prueba con promedio más alto en la medalla de Oro será los 5.000 ml con 3,60, siendo el prm global de las 19 pruebas para esa medalla de Oro de 1,60. La peor clasificación en el RkN del Oro será un pto 22 (5.000 ml), para la plata pto 10 (100 mv), el bronce pto 19 en dos pruebas los 100 ml y los 5.000 ml; y entre todos los finalistas, pto 51 una corredora de 200 ml en el Cto celebrado en La Nucía-19. Veamos más detalles…

miércoles, 4 de enero de 2023

Comparativa Ctos de España Absoluto- RkNacional. Finalistas y su posición en RkN. Década 2010-19. Hombres

 


               Recojo información para realizar una comparativa de los resultados del Cto de España A.L. Absoluto (CtE) con el RkN, desde el 2010. Ya he publicado en mi blog algunas pruebas, como todos los lanzamientos tanto en mujeres como en hombres, también el Triple en hombres y la Longitud en mujeres. En esta ocasión abarcaré todo el programa de los CtE, excepto relevos, pero dándole un tratamiento diferente a lo publicado anteriormente. Cuando recogía esta información me di cuenta que el nº de participantes  era muy distinto de una prueba a otra, también cómo el puesto del Rk entre los finalistas era también diferente. Por ejemplo en los 100 ml han sido finalistas en los CtE 46 atletas por 18 en el L. de Disco. De esto va a tratar este trabajo de contar finalistas y atletas clasificados entre los 8P del RkN, del pto que alcanza en el RkN y en el CtE. También ¿Cuántos atletas intervienen en la consecución de la medalla de Oro? Y en la de plata, bronce. Responderemos a la pregunta ¿Cuál es la peor posición, del RkN anual, entre los medallistas y entre los finalistas? Podemos observar como hay algunas pruebas más estables de lo que puede ocurrir que otras, son más predecibles. Veamos lo que ha dado de sí estas conjeturas…