martes, 22 de octubre de 2019

Resultados Cto España AL. Lanzamiento de Peso. La Nucía 19. Hombres


La Nucía 19. 1 Septiembre

                Segundo título consecutivo para Carlos Tobalina, en la actualidad sin Borja Vivas, hay mucha diferencia entre él y los demás, cualquiera de sus lanzamientos le hubiese dado la victoria; fue el primer intento con 20,04 el mejor de ellos. En segundo lugar José A. Pinedo, gracias a que pudo hacer un gran cuarto intento, MMT, con 18,91. Medalla de Bronce para la Plata del año pasado, Daniel Pardo; no estuvo tan exitoso como el año pasado, pero realizó un puesto que hasta el Cto no lo tenía por ranking, 18,33 para él y también MMT. Repiten como 4º y 5º los Alicantinos Ángel Poveda y Alejandro Noguera; Ángel realiza 18,02 en el sexto lanzamiento que le da MMT y el 4º puesto; Alejandro, cara de preocupación, ante una temporada que inició muy bien en PC y ha sido mala al AL….

En sexta posición Antonio Santana con MMT de 17,57 que fue cuarto en 2ª y 3ª ronda. Los dos últimos puestos de finalista para Juan Domínguez, es la primera vez que lo consigue y con su MMP de 16,76; y José J. Ortega con 16,58 de su primer intento.

Viendo el cuadro de los resultados, lo primero que me viene a la cabeza, es que solo 9 atletas inscritos en el Cto. La mínima 17,00 es bastante exigente, este año sólo la han realizado 9 atletas, la temporada pasada 10; aunque si lo solicitas se puede participar sin ella, sería conveniente poner una mínima para que puedan acudir entre 12-15 atletas, o autorizar al que lo solicite para completar esos 12-15 atletas.

Los promedios de marca lo apreciamos en la tabla siguiente. La comparativa con los anteriores Ctos. son inferiores a Barcelona 17, pero hay que pensar que no se puede suplir una falta como la de Borja Vivas sin que se note su ausencia, aún así también es inferior el prm 4-8P.

Progresión Promedios Cto Esp

Bar - 17
Get - 18
Nuc - 19
Prm 3P
19,537
19,157
19,093
Prm 6P
18,582
18,380
18,435
Prm 8P
18,295
17,944
17,994
Prm 4-8P
17,550
17,216
17,334

En cuanto a la competición, se sabía quién iba a ser primero, y la marca por encima de los 20 metros le sitúan como quinta mejor marca de los Campeones en esta década. Alternancia para la segunda plaza entre José A. Pinedo y Daniel Pardo, empieza mejor Pinedo con 17,92 pero le responde Pardo con 17,95 en su segundo; nulo para los dos en su tercera tentativa, y la sombra de duda aparecerá en José A. de lo ocurrido el año pasado, lo resuelve estupendamente con un 18,91 en su cuarto intento, que Daniel espoleado sólo lanza 18,33; la medalla de plata ya tiene dueño. Detrás de ellos se van a disputar la 4ª-5ª y 6ª plaza; Ángel aunque empieza flojo, termina como va siendo costumbre más fuerte y mejora plaza y marca en el último lanzamiento, no era descartable que pudiera ser tercero pero se queda en una cuarta plaza con 18,02, que es su mejor marca en un Cto de España. Es 5º y va siendo habitual al Aire Libre el puesto de Alejandro Noguera, lo veo triste y preocupado y es normal, pues su trayectoria de junior, prometía más de lo que está dando, ha cambiado de técnica y físico, antes más estilizado, técnicamente muy correcto; desde aquí le deseo todo lo mejor, que acierte en los cambios y persevere en sus deseos. Sexto puesto para el Gaditano Antonio Santana, no es ni su mejor puesto, ni su mejor marca en un Cto de España (4º en 2017 con 17,71), pero ha competido bien y mejora la MMTpr con la que se presentaba en el Cto. Un séptimo puesto para Juan Domínguez no se le puede pedir más, tiene 31 años y es su primer puesto de finalista; JJ. Ortega rindió por debajo de lo esperado, este año ha pasado de los 17 metros, aunque sigue lejos de sus 18,00 del 2012 y fue 6º en Alcobendas 2014.

Atleta
MMTpr
MMC
Difer
Carlos TOBALINA
20,19
20,04
-0,15
Jose Angel PINEDO
18,68
18,91
0,23
Daniel PARDO
18,05
18,33
0,28
Angel POVEDA
17,98
18,02
0,04
Alejandro NOGUERA
18,17
17,74
-0,43
Antonio SANTANA
17,33
17,57
0,24
Juan DOMINGUEZ
16,47
16,76
0,29
Jose Javier ORTEGA
17,05
16,58
-0,47

Si observamos las diferencias entre la marca conseguida en la competición (MMC) y la mejor marca de la temporada previa al Cto (MMTpr), cinco atletas mejoran marca, la mayoría por más de 20 cm; tres de ellos no mejoran, con diferencias apreciables de A. Noguera y JJ. Ortega de más de 40 cm y sólo 15 cm de Carlos Tobalina.

En la siguiente tabla observaremos los 3 mejores intentos de cada atleta, también su peor y en que intento lo realiza, así como el promedio de esos intentos, también sus diferencias; para finalizar con el promedio del puesto que lleva el atleta al término de cada ronda.


Mejores intentos



Diferencias


Peor
Int
Prm 3mm
 
 
1º / Peor
Prm Pto
Carlos TOBALINA
20,04
19,76
19,39
19,17
5
19,730
0,28
0,37
0,87
1,0
Jose Angel PINEDO
18,91
17,92
17,82
17,82
1
18,217
0,99
0,10
1,09
2,3
Daniel PARDO
18,33
17,95
17,84
17,82
1
18,040
0,38
0,11
0,51
2,7
Angel POVEDA
18,02
17,66
17,60
16,98
2
17,760
0,36
0,06
1,04
4,5
Alejandro NOGUERA
17,74
17,49
17,46
16,65
1
17,563
0,25
0,03
1,09
5,3
Antonio SANTANA
17,57
17,51
17,49
17,39
6
17,523
0,06
0,02
0,18
5,0
Juan DOMINGUEZ
16,76
16,48
15,92
15,83
1
16,387
0,28
0,56
0,93
8,4
Jose Javier ORTEGA
16,58
16,48
16,17
16,17
3
16,410
0,10
0,31
0,41
7,7

Como curiosidad el Prm 3mm guarda el mismo orden que la mejor marca, salvo un ligero cambio entre los puestos 7º y 8º. En cuanto a las diferencias entre los intentos, tenemos a José A. Pinedo que tiene la mayor entre el 1º y 2º con 99 cm y el lado opuesto Antonio Santana con 6 cm y JJ. 10 cm. Santana muy estable en marcas durante toda la competición. Ultimo recuadro para el promedio del puesto en el que se aprecia claramente grupos 1,0 para el oro, 2,3-2,7 para las medallas, 4,5-5,3-5,0 para las siguientes plazas, y 8,4-7,7 para los 2 últimos.

En la siguiente tabla vamos apreciar las diferencias entre los atletas a través de sus tres mejores intentos.

Cto España la Nucía 19. Lanzamiento de Peso. Hombres

Mejores intentos

Diferencias entre atletas

Atleta
Prm
Carlos TOBALINA
20,04
19,76
19,39
1º-2º
1,13
1,84
1,57
1,513
Jose Angel PINEDO
18,91
17,92
17,82
2º-3º
0,58
-0,03
-0,02
0,177
Daniel PARDO
18,33
17,95
17,84
3º-4º
0,31
0,29
0,24
0,280
Angel POVEDA
18,02
17,66
17,60
4º-5º
0,28
0,17
0,14
0,197
Alejandro NOGUERA
17,74
17,49
17,46
5º-6º
0,17
-0,02
-0,03
0,040
Antonio SANTANA
17,57
17,51
17,49
6º-7º
0,81
1,03
1,57
1,137
Juan DOMINGUEZ
16,76
16,48
15,92
7º-8º
0,18
0,00
-0,25
-0,023
Jose Javier ORTEGA
16,58
16,48
16,17







Sombreado la diferencia del mejor lanzamiento que van desde los 1,13m que le saca Tobalina a Pinedo (20,04-18,91), a los 17cm entre Noguera a Santana (17,74-17,57). En los siguientes lanzamientos se puede apreciar resultados negativos que nos indican que el atleta de inferior clasificación supera en marca al atleta con mejor clasificación. Al final un promedio de esos resultados, con diferencias claras entre el 1º y 2º clasificado y entre el 6º y 7º. Muy escasa entre el 5º y 6º e incluso negativa entre el 7º y 8º.






No hay comentarios:

Publicar un comentario