martes, 19 de noviembre de 2019

Comparativa Nº 1 RkN. Décadas 1980-89 / 2010-19. Hombres


          Cuando empecé a idear una forma de dar una cifra a la progresión que el L. de Peso está teniendo, no quería que fuese una simple cifra de la diferencia de metros, segundos, o promedios de marcas; todas ellas muy válidas y quizás más entendibles que lo que vamos a ver a continuación. Había que uniformar las distintas pruebas para que la comparación entre pruebas fuese equivalente. La forma sería la comparativa por puestos, cómo se comportan las marcas que se hacen en un periodo en puesto de rankings en otras épocas. El como exponerlo me vino en esos periodos de relajación antes de levantarse del sueño nocturno, imaginé los cuadros de resultados de la temporadas en la Liga de Futbol, cuando yo era un joven de 14 años y aficionado por entonces. Ya tengo el cuadro y una cifra ahora hay que acostumbrarse y  compararla con otras pruebas. He escogido mi prueba, L. Peso, y mi década 1980-9, la he comparado con la que está a punto de terminar 2010-9; también he escogido una prueba de velocidad, 100 ml, una de mediofondo, 1.500 ml, un salto, Altura, y otro lanzamiento, Disco. Y esto lo que ha salido…

                Antes de dar unos resultados quiero hacer saber quiénes han sido estos Nº 1 Nacionales de los periodos comparados, podéis observarlo en el primer cuadro. En L. de Peso, 1980-9 es la década de Martín Vara, suyos son los diez Nº1, con una primera parte interesante y la segunda más baja de rendimiento; 2010-9 Manuel Martínez hace muy poco que dio por terminada su trayectoria, deja a un pletórico Borja Vivas hasta 2016, y a otro gran lanzador, Carlos Tobalina, en las tres últimas temporadas. En los 100 ml los 80, es cosa del alicantino Javier Arques con 8 temporadas, con coletazos del gran velocista catalán J. Carbonell y el completo velocista vasco Juan J. Prado; Ángel D. Rodriguez es uno de los protagonistas de la década 2010, con 7 lideratos, el otro Bruno Ortelano que deja un  gran record. El 1.500 ml de los 80 tiene como líderes, una pareja icónica de nuestro Atletismo, José L. González y José Ma. Abascal, 6 lideratos para el primero, el resto para el cántabro; hasta 5 atletas tienen presencia en la última década, todos ellos grandes corredores, con Adel Mechaal en los cuatro últimos años y David Bustos en otras tres temporadas. En Altura tiene buenos representantes la década de los 80, con el malogrado Roberto Cabrejas (DEP), un saltador con nombre de poeta y el recordman de la prueba actual en la siguiente década Arturo Ortiz (2,34 en 1991); el valenciano Miguel A. Sancho con 7 Nº1 es el protagonista de la década 2010, en la que tiene cabida el mejor de la anterior y un canario. El lanzamiento de Disco tiene en los 80 a Sinesio Garrachón, muchos sabemos el enorme potencial que tenía, coge el testigo un canario que llevará la prueba a límites internacionales, David Martínez, entre medias un buen amigo, José Devís; en la última década tenemos al mejor representante de la prueba, en sus últimos años de su vida atlética, Mario Pestano (69,50 en 2008), y la particularidad que ha tenido esta prueba en las figuras de los atletas cubanos nacionalizados.

                Estos son los protagonistas y sus resultados:










No hay comentarios:

Publicar un comentario